En esta sesion se trató :
- El Análisis Ocupacional
- El Análisis Funcional
- El proceso para realizar el Análisis Funcional
Se expuso la evolución que han tenido a travez de varias metodologías y pruebas reales.
Se dieron algunas definiciones al respecto. Asimilamos comose inicia el Análisis Funcional y como trascienden sus etapas. Se entiende como este Análisis trata de identificar lascompetencias laborales correspondientes a una función productiva, y que dicha función puede estar orientada a una empresa o atodo un sector productivo.
martes, 2 de junio de 2009
sábado, 2 de mayo de 2009
La formación por Proyectos es una estrategia que busca aprovechar al máximo, el factor creativo del aprendiz y aplicar los conocimientos adquiridos bajo la orientación del instructor de turno. Realmente, está siendo reconocida en todos los estamentos educativos y en cualquier nivel de aprendizaje. El trabajar en equipo, es uno de los puntos claves de esta estrategia, ya que prepara al estudiante para futuros retos reales en el mundo laboral .
martes, 28 de abril de 2009
PRIMERA SESION - Abril 28 de 2009
CURSO EN EL SENA DE FORMACION POR PROYECTOS.-
Hoy iniciamos la primera sesión de este importante curso de Formación por Proyectos...
Grupo 90404.
Primera sesión – Abril 28 de 2009.-
En el Centro de Servicios Financieros y con la orientación de la instructora Maria Victoria Moreno, quien cuenta con una amplia trayectoria en el Sena, veintisiete instructores iniciamos el curso de FORMACION POR PROYECTOS, el cual tiene seis temáticas a cubrir, para un total de 300 horas de aprendizaje, y ella son en su orden:
Temas Horas Día Hora Aula
Formación por competencias 20 Martes 13:00-17:00 903
Programa de Formación 40 Martes 13:00-17:00 903
Proyecto Formativo 60 Martes 13:00-17:00 903
Planeación Metodológica 60 Martes 13:00-17:00 903
Instrumentos de Evaluación 60 Martes 13:00-17:00 903
Ejecución de la Formación 60 Martes 13:00-17:00 903
Se registro la siguiente Lista de Participantes.-
Participante Teléfono
1 Alba Beltrán Poveda 3123467167
2 Carlos Barreto Baquero 3118266750
3 Carlos Triana 3007918/412
4 Claudia Bricelda Coy Coy 3114604590
5 Clemente Huertas Páez 3103084766
6 Denis Daena Dereix 3108591550
7 Gabriel García No firmó asistencia
8 Jaime Sarmiento No firmó asistencia
9 Julie Elisa Rincón Vargas 3132552890
10 July Rincón No firmó asistencia
11 Laura Paola Sarmiento 3012448732
12 Libardo Vera 3114849826
13 Liber Arango Olaya 3116876234
14 Liliana Durán 3114418471
15 Margarita García González 3178339604
16 Maria Inés Ávila pulido 3178789882
17 Martha Cortes Muñoz 3163517226
18 Napoleón Villalobos 3132547922
19 Nelson Reino Calderón 3204957490
20 Orlando Oliva López 3003645480
21 Ramón jurado Díaz 5461600 - 14301
22 Sahara Lorena Garcés Vega 3103339088
23 Sergio Gutiérrez S. 3112165902
24 Tulio Guillot 3002927771
25 Víctor Hernández 3152295648 No firmó asistencia
26 William Alberto Guerrero 3118002082
27 Yanly Rojas 3164967447
El objetivo principal del curso, es la formulación de proyectos y desarrollarlos con todas las orientaciones, y con un enfoque pedagógico Cada sesión tendrá un Postulante (que hará un relato de lo que se hizo en ese día), y un administrador de tiempo (controla los roles de tiempo).
Tambien se establecieron las siguientes reglas dentro de cada sesión:
- Celular en Vibrador
- Respeto por las opiniones de los demás compañeros
- Cumplimiento de Evidencias y Compromisos
- Respeto con los roles de tiempo
- Participación obligatoria en todas las actividades
- Tolerancia
- Trabajo en equipo
- Dejar el aula en orden y aseo.
Para efectos de comunicación, Maria Victoria dio las siguientes direcciones virtuales:
- fdocentescsf@misena.edu.co
- docentescsf.blogspot.com (aquí se encuentran todas las direcciones de los blog de los compañeros instructores.
Otras direcciones:
- ftp://110.240.100/fproyectos
- www.eulisesm.com/fproyectos
- http://10.1.240.74/fproyectos
Evidencias propuestas por la orientadora para esta sesión:
- Crear un Blog individualmente para que cada uno haga un cierre cognitivo de cada sesión.
- Que el Blog le permita a sus compañeros, hacer comentarios a lo publicado.
Actividades desarrolladas en esta sesión:
- Presentación personal de cada participante
- Crear el correo para el Blog
- Crear el Blog
- Distribución de temas para la siguiente sesión utilizando para ello, la siguiente dirección :
www.eulisesm.com/fproyectos (carpeta donde se encuentran los temas en formato PDF)
Los Grupos quedaron configurados con sus respectivos temas, así:
GRUPO 1 - TA
Carlos Barreto
Jaime Sarmiento
Sahara Garcés
Alba Beltrán
Sergio Gutiérrez
Gabriel García
Napoleón Villalobos
GRUPO 5 - TE
Margarita García
Yanly Rojas
Orlando oliva
GRUPO 6 - TF
Liliana Durán
Ramón Jurado
Claudia Becerra
Los siguientes participantes no estuvieron en el momento de conformación, y por tanto no quedaron registrados en ningún equipo de trabajo:
- William Alberto Guerrero
- Clemente Huertas Páez
- Laura Paola Sarmiento
- Claudia Bricelda Coy Coy
- Denix Daena Dereix
- Carlos Triana
- Libardo Vera Bermúdez
- Carmen Elisa Barbosa
Nota: si pertenecen a otro horario y a otros grupos, por favor reportarlo.
Los Grupos con los Temas A – B – C , desarrollarán las preguntas allí propuestas para la próxima sesión, martes 4 de Mayo de 2009.
Nelson Reino Calderón.
Hoy iniciamos la primera sesión de este importante curso de Formación por Proyectos...
Grupo 90404.
Primera sesión – Abril 28 de 2009.-
En el Centro de Servicios Financieros y con la orientación de la instructora Maria Victoria Moreno, quien cuenta con una amplia trayectoria en el Sena, veintisiete instructores iniciamos el curso de FORMACION POR PROYECTOS, el cual tiene seis temáticas a cubrir, para un total de 300 horas de aprendizaje, y ella son en su orden:
Temas Horas Día Hora Aula
Formación por competencias 20 Martes 13:00-17:00 903
Programa de Formación 40 Martes 13:00-17:00 903
Proyecto Formativo 60 Martes 13:00-17:00 903
Planeación Metodológica 60 Martes 13:00-17:00 903
Instrumentos de Evaluación 60 Martes 13:00-17:00 903
Ejecución de la Formación 60 Martes 13:00-17:00 903
Se registro la siguiente Lista de Participantes.-
Participante Teléfono
1 Alba Beltrán Poveda 3123467167
2 Carlos Barreto Baquero 3118266750
3 Carlos Triana 3007918/412
4 Claudia Bricelda Coy Coy 3114604590
5 Clemente Huertas Páez 3103084766
6 Denis Daena Dereix 3108591550
7 Gabriel García No firmó asistencia
8 Jaime Sarmiento No firmó asistencia
9 Julie Elisa Rincón Vargas 3132552890
10 July Rincón No firmó asistencia
11 Laura Paola Sarmiento 3012448732
12 Libardo Vera 3114849826
13 Liber Arango Olaya 3116876234
14 Liliana Durán 3114418471
15 Margarita García González 3178339604
16 Maria Inés Ávila pulido 3178789882
17 Martha Cortes Muñoz 3163517226
18 Napoleón Villalobos 3132547922
19 Nelson Reino Calderón 3204957490
20 Orlando Oliva López 3003645480
21 Ramón jurado Díaz 5461600 - 14301
22 Sahara Lorena Garcés Vega 3103339088
23 Sergio Gutiérrez S. 3112165902
24 Tulio Guillot 3002927771
25 Víctor Hernández 3152295648 No firmó asistencia
26 William Alberto Guerrero 3118002082
27 Yanly Rojas 3164967447
El objetivo principal del curso, es la formulación de proyectos y desarrollarlos con todas las orientaciones, y con un enfoque pedagógico Cada sesión tendrá un Postulante (que hará un relato de lo que se hizo en ese día), y un administrador de tiempo (controla los roles de tiempo).
Tambien se establecieron las siguientes reglas dentro de cada sesión:
- Celular en Vibrador
- Respeto por las opiniones de los demás compañeros
- Cumplimiento de Evidencias y Compromisos
- Respeto con los roles de tiempo
- Participación obligatoria en todas las actividades
- Tolerancia
- Trabajo en equipo
- Dejar el aula en orden y aseo.
Para efectos de comunicación, Maria Victoria dio las siguientes direcciones virtuales:
- fdocentescsf@misena.edu.co
- docentescsf.blogspot.com (aquí se encuentran todas las direcciones de los blog de los compañeros instructores.
Otras direcciones:
- ftp://110.240.100/fproyectos
- www.eulisesm.com/fproyectos
- http://10.1.240.74/fproyectos
Evidencias propuestas por la orientadora para esta sesión:
- Crear un Blog individualmente para que cada uno haga un cierre cognitivo de cada sesión.
- Que el Blog le permita a sus compañeros, hacer comentarios a lo publicado.
Actividades desarrolladas en esta sesión:
- Presentación personal de cada participante
- Crear el correo para el Blog
- Crear el Blog
- Distribución de temas para la siguiente sesión utilizando para ello, la siguiente dirección :
www.eulisesm.com/fproyectos (carpeta donde se encuentran los temas en formato PDF)
Los Grupos quedaron configurados con sus respectivos temas, así:
GRUPO 1 - TA
Carlos Barreto
Jaime Sarmiento
Sahara Garcés
Alba Beltrán
GRUPO 2 - TD
July Rincón
Maria Inés Ávila
Martha Cortes
GRUPO 3 - TB
Nelson Reino Calderón
Liber Arango
Tulio Guillot
Víctor Hernández
Sergio Gutiérrez
Gabriel García
Napoleón Villalobos
GRUPO 5 - TE
Margarita García
Yanly Rojas
Orlando oliva
GRUPO 6 - TF
Liliana Durán
Ramón Jurado
Claudia Becerra
Los siguientes participantes no estuvieron en el momento de conformación, y por tanto no quedaron registrados en ningún equipo de trabajo:
- William Alberto Guerrero
- Clemente Huertas Páez
- Laura Paola Sarmiento
- Claudia Bricelda Coy Coy
- Denix Daena Dereix
- Carlos Triana
- Libardo Vera Bermúdez
- Carmen Elisa Barbosa
Nota: si pertenecen a otro horario y a otros grupos, por favor reportarlo.
Los Grupos con los Temas A – B – C , desarrollarán las preguntas allí propuestas para la próxima sesión, martes 4 de Mayo de 2009.
Nelson Reino Calderón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)